Un romántico europeo
1_Un romántico en Europa25 de septiembre de 2021
Exposición Un romántico en la construcción de Europa (1).
El escritor y diplomático Enrique Gil (1815-1846) es conocido como poeta romántico y por su novela El Señor de Bembibre, sobre la caída de los templarios; fue también periodista y crítico teatral, pero apenas se [...]
2_Las fake news de Enrique Gil24 de septiembre de 2021
Exposición Un romántico en la construcción de Europa (2).
Tras casi dos siglos de olvido —convertido en poeta menor provinciano, cuando no piadoso y meláncólico— al remove los velos del nombre y firma que nunca usó, del amor y de la fe que no profesó, del imposible retrato en [...]
3_Europa y Prusia tras el Congreso de Viena23 de septiembre de 2021
Exposición Un romántico en la construcción de Europa (3).
Tras la derrota de Napoleón, el Congreso de Viena (1814-15) redistribuye el poder entre las potencias europeas: Reino Unido, Francia, Austria, Rusia y Prusia.
4_Del Absolutismo a la Regencia de Isabel II22 de septiembre de 2021
Exposición Un romántico en la construcción de Europa (4).
El siglo XIX conoce en Europa más días de guerra que de paz. En la vida de Enrique Gil hay un telón de fondo de disparos y batallas, levantamientos militares o fusilamientos.
5_Un niño entre cenizas de postguerra (1815-1830)21 de septiembre de 2021
Exposición Un romántico en la construcción de Europa (5).
Villafranca del Sueño: “Una vaga atmósfera de humo, de leña quemada…, de vapor en las fraguas y braseros en las bodegas…”
Juan Carlos Mestre
6_Crisis familiar hacia la libertad (Valladolid, 1831-1836)20 de septiembre de 2021
Exposición Un romántico en la construcción de Europa (6).
En 1831 el Gobierno de España cierra las universidades para evitar disturbios estudiantiles. Gil, recién llegado a Valladolid para estudiar Leyes, asiste a las clases que algunos profesores imparten en sus domicilios, participa en los corrillos intel [...]
7. El Parnasillo: días de depresión y éxito (1837-40)19 de septiembre de 2021
Exposición Un romántico en la construcción de Europa (7).
Cuando Enrique llega a Madrid en otoño de 1836, con 21 años, es un hombre maduro al que le restan nueve años de vida, pero él aún no lo sabe: quiere ser escritor y pronto será una estrella.
08_Entre templarios y masones (1841-46)18 de septiembre de 2021
Exposición Un romántico en la construcción de Europa (8).
Cinco intensos años: el lustro definitivo. Gil es ya un jinete pálido que galopa hacia la muerte, pero su voluntad es inquebrantable hasta el final.
9_Niebla cárdena sobre Berlín: el olvido17 de septiembre de 2021
Exposición Un romántico en la construcción de Europa (9).
Berlín, 30 de enero de 1846, 17ª y última comunicación de E. G:
Muy Señor mío: El Sr. Barón de Humboldt tuvo la bondad de venir a mi casa, imposibilitado yo de pasar por la suya, y le entregué el pliego que [...]
10_Poesía: Gotas de rocío16 de septiembre de 2021
Exposición Un romántico en la construcción de Europa (10).
La posteridad recuerda a Enrique Gil como poeta, pero solo compuso 32 poemas en los primeros años madrileños y pronto abandonó el verso por el periodismo y la novela.
24 artículos - página 1 de 31
2
3
»