Martes románticos
26_El misterioso valle de Agadán17 de marzo de 2015
Martes romántico 26
¿Por qué Gil menciona en San Goar, a orillas del Rhin, el valle de Agadán, que no es precisamente el más conocido o singular del Bierzo?
25_El diorama de Gil10 de marzo de 2015
Martes romántico 25
Entretanto aparece su daguerrotipo o su calotipo en alguna almoneda del Rastro, tenemos que ir conformándonos con imaginar su rostro, lo que produce resultados sorprendentes.
24_Poema «Fragmento»03 de marzo de 2015
Martes romántico 24
La lectura de este poema es una delicia: un fragmento de la vida del autor, una página provisional, un apunte o, como tanto le gustaba decir a Enrique Gil, un bosquejo.
23_Berlín 184625 de febrero de 2015
Martes romántico 23
Hoy recordamos cómo, hace 169 años, “la hora de la seda negra” visitaba en su casa de Berlín al joven poeta de vida tan apasionada como efímera, Enrique Gil.
22_Retrato del poeta enfermo10 de febrero de 2015
Esta "nueva" imagen de Enrique Gil (joven, casi lampiño, pero muy enfermo, fatigado y ojeroso) renueva también nuestra percepción visual del poeta, lo humaniza y lo hace más cercano.
21_El misterioso y trágico Ángelus de Millet y Dalí03 de febrero de 2015
Enrique Gil, de quien sabemos su inmensa pasión por el arte, su insaciable sed de pintura –se pasaba mañanas enteras en el recién creado Museo del Prado y en su viaje por Europa visita los museos de todas las capitales por las que pasa– se hubiera conmovido con la contemplación de esta obra maestra.
20_Rodando cabezas por el matacaspas12 de diciembre de 2014
Martes romántico 20
“Las piedras que caían por los matacaspas acabaron de estropearlos (…) una enorme bola de granito, bajando por uno de los matacaspas, cayó a plomo sobre la cabeza de su pariente”.
19_El río de las arenas de oro11 de diciembre de 2014
Martes romántico 19
Gil y Zorrilla “anticipan acentos de Antonio Machado y Gerardo Diego en torno al Duero, agua que se va y no vuelve, tiempos que se han olvidado, “ay de la niña que llora / sobre las aguas su pena / río sin memoria / río que sólo refleja”.
18_Gil, feminista a su manera10 de diciembre de 2014
Martes romántico 18
Sin ser precisamente un feminista anticipado, Gil tampoco se adocena con aquel Parnaso y aquella Academia de las 4M, y mantiene una posición digna, rompiendo siempre que puede una lanza por la igualdad, “casi perfecta”
17_Una gaita gallega en el Réquiem de Mozart09 de diciembre de 2014
Martes romántico 17
En abril de 1844 Enrique Gil emprende su conocido viaje a Berlín: “Va sin prisas”, dice Picoche y aunque ya está muy enfermo –en su Diario anota fiebre y vómitos–, nunca pierde el sentido del humor: se ríe de todo y de sí mismo.
36 artículos - página 2 de 4«
1
2
3
4
»