Martes románticos
06_La campana de la oración02 de septiembre de 2014
Martes romántico, núm. 6:
Quizá sea bueno dejar que cada lector haga su propia lectura: al fin, el poeta dijo exactamente lo que dijo y ¡quién sabe lo que quiso decir!
05_Hemeroteca: El Sol de Ríos Rosas26 de agosto de 2014
Martes romántico, núm. 5:
Gil y Carrasco desempeñó su carrera como periodista primero en El Correo Nacional y en el Semanario Pintoresco, así como en El Pensamiento, aventura literaria promovida por Espronceda, donde Enrique tuvo un papel relevante como colaborador y editorialista.
En mayo de 1842 muer [...]
04_Anticipación de la poesía modernista19 de agosto de 2014
Martes romántico, nº 4:
Nuestro poeta fue el primer postromántico; se anticipó en tres décadas a la poesía de Bécquer, Rosalía y Carolina Coronado, extiende su influjo hasta el modernismo e impregna toda la lírica posterior.
03_Lord Byron en Las Médulas12 de agosto de 2014
Martes romántico, nº 3:
Enrique Gil tuvo predilección por Byron, de quien fue lector devoto y admirador. Lo lleva consigo a todas partes y cita sus obras con frecuencia, aunque Picoche considera que “es demasiado áspero, amargo, escéptico y pesimista como para servir de modelo a Gil”.
02_Cuatro perlas sin contemplaciones05 de agosto de 2014
Martes romántico, nº 2:
Frailes vándalos, doncellas como gañanes, una empanada por tejado y una Lujuria como remedio contra la lujuria: cuatro perlas que Gil firma con gozoso sarcasmo y sin contemplaciones.
01_Una gota de rocío29 de julio de 2014
Martes romántico, nº 1:
¿Es el mejor poema de Gil y Carrasco? Tal vez..., en todo caso es “la estrofa de su vida”, en boca de Juan Carlos Mestre
36 artículos - página 4 de 4«
1
2
3
4