Un autor diGILtalizado: DESCARGA LA GUÍA DE LA BIBLIOTECA
La wiki romántica BibliotecaGilyCarrasco.com comparte en abierto todos los contenidos significativos sobre el escritor romántico Enrique Gil y Carrasco (1815-1846), compilados y elaborados como parte del proceso de edición de las Obras Completas de Enrique Gil, al cuidado de Valentín Carrera, y publicadas por Paradiso_Gutenberg en papel y eBooksBierzo en soporte digital. Esta wiki es el resultado de un trabajo de más de tres años (2013-2016); ofrece materiales propios y ajenos, en dominio público o por cortesía de sus autores, que los han cedido desinteresadamente: GRACIAS a cuantos han hecho posible esta diGILitalización.
Su contenido íntegro se presentó por primera vez en el Congreso Internacional «Enrique Gil y Carrasco y el Romanticismo», con motivo del II Centenario del nacimiento del poeta.
Como opera aberta, la wiki Biblioteca Gil y Carrasco está inacabada por definición: el editor agradece todas las sugerencias, correcciones, comentarios y nuevos materiales que se puedan incorporar (dirigirse a: bibliotecagilycarrasco@unileon.es).
El Bierzo, Año Romántico 2015
Valentín Carrera, director y editor de Biblioteca Gil y Carrasco
Esta wiki se estructura en seis apartados:
1. AUTOR [biografías y estudios biográficos de Eugenio Gil, Gullón y Suárez Roca]
2. OBRAS COMPLETAS [los diez volúmenes de Biblioteca Gil y Carrasco en libro y ebook (descarga GRATUITA).
3. ESTUDIOS [la monumental tesis de Picoche descargable en pdf; facísimiles de las primeras eidicones, ensayos y artículos]
4. HEMEROTECA [todos los originales de prensa, facsímiles, primeras ediciones]
5. MARTES ROMÁNTICOS [serie de divulgación y didáctica con fotos y videos, incluye los DIEZ POEMAS RECITADOS]
6. BLOG [actualidad, noticias sobre Enrique Gil y el Romanticismo, crónica del II Centenario, del Año Romántico 2015 y del Congreso Internacional con Twitter, fotos y vídeos]
HEMEROTECA: Los casi cien artículos publicados por Gil están accesible doblemente para facilitar su consulta: temáticamente, en el libro que le corresponde en la edición de las Obras Completas (así, Crítica teatral, Viajes y costumbres, etc.) y por cabecera de prensa (El Correo Nacional, El Laberinto, etc.). Todos los originales y facsímiles -todos los hallados, falta alguno- son descargables gratuitamente en pdf.
Para una mayor facilidad de consulta, puede consultarse este sencillo ÍNDICE o, si el investigador lo prefiere, puede descargar la GUÍA DE CONTENIDOS.